ANEMIA

La ANEMIA es una reducción de los glóbulos rojos de la sangre o de la cantidad de hemoglobina sanguínea. Este trastorno disminuye la cantidad de oxigeno disponible para las células del organismo. En consecuencia, las células cuentan con menos energía para realizar sus funciones normales. Procesos importantes como la actividad muscular y la formación y reparación de células, se vuelven lentos y menos eficaces. Cuando al cerebro le falta oxigeno, las facultades mentales pueden alterarse y se pueden presentar vahídos.

La anemia no es una enfermedad, sino un síntoma de varias posibles enfermedades. Todo lo que acelere la desnutrición de los glóbulos rojos de la sangre, o lo que afecte a su producción, puede convertirse en anemia. En algunos casos indica la existencia de artritis (ver nuestro articulo de artritis) infecciones o incluso enfermedades graves, como el cáncer.

Entre los factores que pueden conducir a esta enfermedad estan los siguientes:

  • Utilización de drogas
  • Desequilibrios hormonales
  • Inflamación crónica
  • Cirugía
  • Infecciones
  • Úlcera Péptica
  • Hemorroides
  • Excesivo sangrado menstrual
  • Daño Hepático
  • Embarazados seguidos
  • Trastornos tiroideos
  • Artritis Reumatoide
  • Enfermedades de la médula ósea
  • Deficiencias diebéticas (hierro, acido fólico, vitamina B6 y B12)

Entre otros, así como algunos trastornos hereditarios también pueden causar anemia.

La ANEMIA PERNICIOSA  es una variante grave de la anemia. cuya causa es la deficiencia de Vitamina B12. El tracto intestinal de quienes sufren de anemia perniciosa no puede absorber esta vitamina de ninguna forma. Este tipo de anemia puede venir causado por la absorción, lo mismo que por unos malos hábitos nutricionales, las infecciones gastrointestinales, la enfermedad de Crohn, cirugías gástricas y a veces un vegetarianismo demasiado estricto.

La causa más frecuente de anemia es la deficiencia de hierro. El hierro es definitivo en esta enfermedad porque interviene en la producción de hemoglobina, el componente de los glóbulos rojos que se adhiere al oxígeno y lo transporta. El único propósito de los glóbulos rojos de la sangre es oxigenar el organismo, y su vida dura entre 90 y 120 días.

Una cantidad insuficiente de hierro afecta la formación de glóbulos rojos. Este tipo de anemia es frecuente en mujeres que sufren de menorragia, cuya causa puede ser un desequilibrio hormonal, fibromas o cáncer uterino.

Síntomas: (siempre debes consultar a tu medico primero)

  • Cansancio
  • Palidez
  • Fatiga muscular
  • Estreñimiento
  • Insomnio
  • Cefaleas o vértigos

Entre los suplementos y alimentos recomendados están:

  • Consumir higado – 2 veces al día – Rica en hierro
  • Melasa – 1 cucharada 2 veces al día – Rica en hierro
  • Acido Fólico con Biotina – 2 veces al día necesarios para la formación de glóbulos rojos
  • Hierro – Consumir solo si ha sido diagnosticado con anemia.
  • Vitamina C – 100 mg al día para mejorar la absorción del hierro.
  • Vitamina B12 – 3 veces al día – necesaria para la formación de glóbulos rojos

Recomendaciones:

  • Evite el consumo de café y de Té evitan la adecuada absorción del hierro
  • Aumente el consumo de alimentos como manzana, espárragos, banano, brócoli, uva morada
  • Aumente el consumo de alimentos ricos en vitamina C como kiwi, naranja, limón, mandarina.
  • Como el hierro se pierde a través de la materia fecal evite el consumo de productos laxantes.

 

Fuentes de información (Recetas Nutritivas de Phyllis A Balch – Cuarta Edición)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *